Durante una semana esperantistas de todo el mundo se reunirán en Lloret
Del 5 al 12 de octubre Lloret de Mar acogerá la 21ª semana del Esperanto, con participantes de todo el mundo aunque principalmente de Polonia, país del cual era originario su fundador el oftalmólogo Lázaro Zamenhof. Actualmente el esperanto, idioma creado con la vocación de ser el idioma internacional, ya ha cumplido los 125 años de existencia y cuenta actualmente con 2.000.000 de personas que lo hablan. Este encuentro, que contará con unos 200 participantes, quiere ser un espacio de encuentro e intercambio de experiencias sobre el pasado, presente y futuro del Esperanto.
Paralelamente, durante el fin de semana del 4 al 6 de octubre, también habrá un congreso de 800 personas en el Palacio de Congresos Olympic de la organización religiosa “The Copules for the Chris Foundation for Family and Life”; del 8 al 10 de noviembre tendrá lugar el XI Congreso catalán de alcohólicos rehabilitados con 150 participantes; del 22 al 24 de noviembre el encuentro anual del Club Vulcan Kawasaki a nivel estatal con 200 participantes y 100 motos y, ya en diciembre, una nueva edición de Montphoto que reúne unos 300 amantes de la fotografía a nivel internacional. Estos congresos y jornadas, que reúnen unas 2.000 personas, se suman al importante número de festivales y eventos de otoño, 10 en total, que se llevan a cabo principalmente en temporada baja y que se coordinan a través del Lloret Convention Bureau, la entidad de promoción público-privada que promociona el turismo de reuniones y eventos en Lloret de Mar.
Concretamente, a nivel de promoción, los próximos días 2, 3, 4 y 5 de octubre tendrá lugar un viaje de familiarización especializado en turismo de negocios, organizado por el Costa Brava Girona Convention Bureau y la Agencia Catalana de Turismo, dirigido a un grupo de 10 agencias de eventos e incentivos del Reino Unido. Del programa se destaca la cultura, la naturaleza, la gastronomía y la visita a centros congresuales y espacios singulares, asàcomo a alojamientos adaptados a la organización de convenciones y viajes de incentivo. El objetivo es promocionar el territorio a los clientes potenciales de negocios del mercado inglés, especialmente de la ciudad de Londres.
Un total de 10 agentes especializados en viajes de negocios participarán en el viaje donde se les ha organizado un amplio abanico de actividades como una salida en globo en la zona volcánica de la Garrotxa, la visita al Teatro Museo Dalàde Figueres, una salida en burricleta, una cata de vinos, una visita guiada a espacios singulares de la ciudad de Girona, una visita a los Jardines de Santa Clotilde de Lloret de Mar, seguido de visitas de prospección a establecimientos miembros especializados en la organización de convenciones y eventos.