Las actividades se han programado para el fin de semana del 14, 15 y 16 de junio.
Lloret de Mar, 10 de junio de 2013.- Todo listo para la conmemoración de Lloret de Mar como XX Vila Gegantera. Con la presencia confirmada de 45 grupos giganteros de alrededor de las comarcas de Gerona, 100 gigantes y 1.400 participantes, los organizadores hablan ya “de una de las conmemoraciones más participativas de la historia”.
Los actos de proclamación de Lloret como Vila Gegantera arrancaran el viernes 14 de junio al atardecer con un Pasacalles que empezará a las 19:30 h en la avenida Frederic Mistral, pasará por la calle del Carme, la calle Sant Pere, la plaza de la Iglesia, la calle Cervantes y terminará en la plaza de la Vila dónde a las 21.00 h se ha previsto la lectura del pregón inaugural a cargo de la dibujante Pilarín Bayès. El inicio de la celebración se completará con una ofrenda floral por parte de los giganteros y gralleros a los patrones del pueblo, un repique de campanas en la plaza de la Iglesia y un lanzamiento de cohetes, que dará el disparo de salida oficial de la fiesta.
El momento más álgido de la celebración, pero, se vivirá entre el sábado y el domingo 15 y 16 de junio cuando todos los grupos giganteros participarán en las diferentes actividades que se han programado. Así, este sábado por la mañana se han previsto visitas guidas por el MOLL (Museo Abierto de Lloret) para todos los visitantes, asàcomo también actividades para lo más pequeños.
La mayoría de actos se han programado en la Plaza de Pere Torrent que se convertirá cuasi en el centro neurálgico de toda la celebración.
En este sentido, el sábado por la tarda habrán concursos de habaneras de gigantes, un pasacalles de gigantes, cabezudos y gralleros y una muestra de bailes de gigantes. Por la noche la celebración se trasladará a la carpa de la Escuela Pere Torrent donde se ha previsto una cena de hermandad con los grupos giganteros participantes. Posteriormente la velada se trasladará a la plaza de la Vila donde habrá una audición de sardanas dedicadas a los gigantes y grupos giganteros. La noche terminará con la celebración de una verbena con el grupo Reclam que actuará en el patio de la Escuela Pere Torrent.
La celebración también quiere destacar por la incorporación de novedades. Una de ella consistirá en la incorporación de un baile de cabezudos en medio del concierto de la verbena. Según la organización: “esto significa toda una novedad dentro del mundo cultural gigantero”.
El domingo dia 16 la actividad empezará bien temprano: a las 8:00 h se han previsto Les Matinades, los gralleros de Lloret y sus invitados despertaran a todo el pueblo para hacer saber que Lloret celebra los 20 años de Pueblo Gigantero. Una hora más tarde, a las 9:00 h, habrá una plantada de gigantes en el paseo AgustàFont y un desayuno gigantero en la playa. A las 10:00h se reiniciará la actividad con una Bienvenida Gigantera a todos los grupos participantes.
A partir de entonces se han previsto dos macropasacalles: una de color verdes que pasará por el paseo Marítimo, la plaza de la Vila, la calle Cervantes, la calle Sant Pere y la calle Torrentó, hasta llegar a la plaza Pere Torrent, y otra pasacalles de color naranja que pasará por el paseo AgustàFont y la avenida Just Marlès para llegar también a encontrarse con la otra en la plaza Pere Torrent.
A de más, del 10 al 23 de junio se podrán visitar dos exposiciones simultáneas vinculadas a los gigantes de Lloret. Una en el Puntet, donde se expondrán los dibujos participantes en el concurso que se ha hecho en las escuelas e institutos de Lloret con el lema Lloret de Mar, XX Vila Gegantera. Un Lloret repleto de gigantes. La otra muestra ha contado con la participación de los tenderos de Lloret que, en sus aparadores, exponen Gigantes de alrededor de los países Catalanes, del archivo Ferragut, de Eloi Miralles y Jordi Miralles, de Vilafranca del Penedès.
Lloret de Mar coge el relevo a Palamós como Vila Gegantera. Así, el fin de semana del 14, 15 y 16 de junio el pueblo se convertirá en una gran capital de gigantes, gigantones y cabezudos, fruto del gran trabajo y esfuerzo de la grupo gigantero del municipio. El capataz, Albert Santiago, ha destacado que: “ser pueblo gigantero es la máxima distinción que puede recibir un grup”.Actualmente el grupo cuenta con una cuadragésima de miembros que trabajan juntos por la cultura catalana, nuestras raíces y nuestro país, una tarea de conservación de las tradiciones que será recompensada con esta gran fiesta en la cual participarán este mes de junio en Lloret un total de 45 grupos gerundenses más dos de invitados que provienen de Cambrils y de la Atmella de Merola.Lloret de Mar se proclamó Vila Gegantera 2013 en la asamblea general de la Coordinadora de Grupos Giganteros de las Comarcas Gerundenses, que tuvo lugar el año pasado en Cornellà de Terri. La elección fue por unanimidad por parte de todas las pandillas presentes.